lunes, 15 de noviembre de 2010

LAS GRANDES CORRIENTES DE LA LITERATURA EN EL SIGLO XX. LOS MOVIMIENTOS ESTÉTICOS EN EUROPA A PRINCIPIOS DE SIGLO. LOS VANGUARDISMOS EN LA LITERATURA ESPAÑOLA

Trabajo Anónimo. Remitido por BERCEO

Las grandes corrientes de la literatura en el siglo XX:
Inquietudes existenciales
La temática religiosa.
La corriente intelectual.
El esteticismo.
La exaltación del goce de vivir.
La literatura realista y social.

Los movimientos estéticos en Europa a principios de siglo:
El vanguardismo y sus antecedentes: el Simbolismo.
El futurismo.
El cubismo.
El expresionismo.
El dadaísmo.
El surrealismo.

Los vanguardismos en la literatura española:
Ramón Gómez de la Serna
El Creacionismo.
El Ultraísmo.
El Surrealismo español.

A) LAS GRANDES CORRIENTES EN EL SIGLO XX
El siglo XX empieza con una crisis de valores, porque algunos de los pilares sobre los que se sujetaba el pensamiento se desmoronaron. Las bases sociales, científicas que habían funcionado se van a poner en tela de juicio y van a cambiar porque no van a servir. Se va a manifestar en una serie de acontecimientos:
- cambios sociales y políticos.
- cambios y aparición de nuevas corrientes filosóficas: crisis del racionalismo y aparición de tendencias filosóficas como el Marxismo, vitalismo, psicoanálisis o el existencialismo.
- cambios científicos y técnicos.
Todo ello se va a reflejar en la literatura.
INQUIETUDES EXISTENCIALES:
Uno de los aspectos comunes en los escritores son algunos temas sobre la existencia del hombre en el mundo, temas que tienen que ver con el donde vamos, de donde venimos, la razón de vivir, existencia o no de Dios, miedo a la muerte, problema de la libertad del hombre en la vida y la angustia de todo esto provoca en el hombre. Por eso se va a tratar de una literatura pesimista, tono sombrío...
Muchos escritores van a participar de estas inquietudes, aunque no todos estos escritores son puramente existencialistas, solamente tienen inquietudes existencialistas.
Antecedente importante:
*DOSTOIEVSKI
Escritores con inquietudes existenciales:
*LUIGI PIRANDELLO: Seis personajes en busca de autor.
*FRANK KAFKA: La metamorfosis.
*R.M. RILKE
*GENERACIÓN DEL 98: Unamuno, Machado y Baroja.
El Existencialismo: es una corriente filosófica de antes de la 2ª Guerra Mundial. Su fundador es Sartre. Sartre, en vez de escribir tratados escribió novelas y obras de teatro. Enuncia toda una teoría sobre el existencialismo. "La idea es que la existencia antes de la esencia". "El hombre se hace a sí mismo a través de sus actos". "La existencia del hombre sucede entre dos nadas". "El hombre al actuar tiene que elegir y de esa elección surge la angustia".
Desde la filosofía existencial Dios no existe. El hombre anhela algo que le marcará el destino y le guiará en la vida, y como Dios no existe, pues no tiene ninguna finalidad y el mundo se vuelve un absurdo. La Nausea. Sartre se agarró al Marxismo y al Comunismo. Otro gran escritor es A. Camus, novelista. La Peste, El extranjero. Parte de la misma idea que Sartre e introduce otra distinta: la rebeldía; como el mundo es un absurdo y la vida no tiene sentido, el hombre tiene que revelarse contra las injusticias para buscar la dignidad.
El Absurdo: a partir de 1945-1950 va a surgir la literatura del absurdo. Tratan lo mismo que los existencialistas, pero partiendo de situaciones absurdas, para demostrar la irracionalidad de la vida... Se manifiesta sobre todo en teatro.
Autores:
*IONESCO: La cantante calva.
*S. BECKETT: Esperando a Godot.
LA TEMÁTICA RELIGIOSA:
Frente al pesimismo de algunos autores del existencialismo, hay otros que van a buscar en la religión y en la fe un medio para explicar las contradicciones del mundo en el que vivían y por esto, los problemas religiosos ocupan un lugar destacado en algunos autores de principio de siglo.
Autores:
*CLAUDE.
*CHESTERTON.
La novela católica: tendencia que empieza alrededor de los años 20 y que tiene los mejores frutos literarios en los años 30 y 40. Reflejan un cristianismo sombrío, incluso trágico, porque son perfectamente conscientes de la miseria del hombre.
Tiene como temas la existencia del mal, la grandeza y la miseria del hombre, la hipocresía, pero sin embargo nunca dejan de creer en la existencia de Dios. Ellos tienen dudas sobre como en un mundo tan sombrío hay un Dios que lo permite, pero nunca discuten su existencia.
Autores:
*GEORGE BERNANOS: Diario de un cura rural.
*GRAHAM GREEN: El poder y la gloria.
LA CORRIENTE INTELECTUAL:
Se preguntan por la condición humana, pero de un modo muy intelectual, sin emociones. Son fríos observadores de los fenómenos y de los hombres de su tiempo. Tienen una enorme lucidez intelectual y escriben novelas que a veces parecen ensayos. Los personajes exponen desde un punto de vista muy personal. Cada uno tiene una representación diferente de la vida. Siempre son diálogos.
Autores:
*A. HUXLEY: Contrapunto.
*T. MANN: La montaña mágica.
*RAMÓN PÉREZ DE AYALA.
EL ESTETICISMO:
Ante esta situación de la realidad, lo que van a hacer es evadirse hacia atrás, por eso también se le llama el decadentismo. Es un movimiento que se basa en la idea de estar al final de una época y se sienten inseguros y sienten una gran nostalgia por un mundo que desaparece. Hacen normalmente una invitación al goce. Se evaden hacia el pasado y hacen una literatura bella que no tiene que ver con el mundo real.
Autores:
*OSCAR WILDE.
*YEATS.
*MODERNISMO. (Rubén Darío).
LA EXALTACIÓN DEL GOCE DE VIVIR:
Hay unos autores de entreguerras que se lanzan al goce de vivir porque no hay nada seguro en este mundo. Esta exaltación se va a encontrar en la mayor parte de los movimientos vanguardistas a excepción del expresionismo y surrealismo. Reivindican el humor, la modernidad, y los autores sienten un gran ansia de disfrutar, de vivir alegremente...
Hay otro grupo de autores que hicieron en sus obras una exaltación de los instintos, del goce de vivir, pero desde un punto de vista bastante inconsciente. Buscan al hombre la irracionalidad, sus oscuras pasiones...
Autores:
*JAMES JOYCE: Ulises.
*A. GIDE.
*D.H. LAWRENCE.
LA LITERATURA REALISTA Y SOCIAL:
Toda literatura realista es social. Pero la literatura social es la que tiene como principal interés la denuncia de ciertos aspectos y se centra en problemas sociales. En la literatura comprometida el autor tiene un compromiso político y eso se ve reflejado en su obra. Denuncia una situación social injusta.
Literatura social en EE.UU: la generación perdida. Son novelistas americanos que destacaron entre 1920-1940. Tienen en común el interés y la atención que prestan a la problemática social. Se centraron en la sociedad norteamericana de su época, y van a reflejar con dureza esos aspectos sociales, racismo...
Fueron grandes innovadores técnicos de la novela, y cuidaron mucho el aspecto de la técnica y del estilo.
Autores:
*J. DOS PASSOS: Manhattan Transfer.
*J. STEINBECK: Las uvas de la ira.
*W. FAULKNER: Mientras agonizo.
*E. HEMINGWAY: Adiós a las armas.
*A. MILLER: La muerte de un viajante.
Literatura social en la Unión Soviética: después de la Revolución Rusa, no hay más que literatura de realismo social, porque la literatura se va a convertir en el medio propagandístico de un grupo político: el socialismo. Esto no hace más que empobrecer el panorama.
Autor:
*M. SHOLOJOV: El don apacible.
El teatro de Bertolt Brech: es uno de los más importantes dramaturgos de este siglo, además de un teórico del teatro. "El teatro épico". Él pensaba que el teatro era un medio de hacer pensar a la gente. Sus obras son fábulas, tienen moraleja, trata de dar una idea de una forma de actuar distinta en la que hacen reflexionar al espectador. Denuncia la marginación... B.B. no quiere que los espectadores se impliquen en la obra para que el espectador reflexione.
*El círculo de tiza caucasiano.
Después de la 2ª Guerra Mundial es cuando se empieza a utilizar el término de literatura comprendida. Muchos autores se comprometen con la realidad desde un punto de vista político social.
Autores:
*SARTRE.
*G. ORWELL: 1984
*"LOS JÓVENES AIRADOS"
*EL NEORREALISMO ITALIANO: C. PAVESSE, A. MORAVIA.
*GRUPO DE LOS 50 EN ESPAÑA.
B) MOVIMIENTOS ESTÉTICOS EN EUROPA A PRINCIPIOS DEL XX
EL VANGUARDISMO Y SUS ANTECEDENTES: EL SIMBOLISMO:
A principios de este siglo se produce una crisis en Europa, y en todas las manifestaciones artísticas como expresión de esa crisis hay un deseo de superar las formas tradicionales. Todos los movimientos que surgen en esta época reaccionan contra la estética realista, buscando nuevas formas expresivas; rompen con las estructuras espaciales y temporales clásicas porque el artista renuncia a ofrecer una visión integradora de la realidad: formas, volúmenes, relatos, rompen la visión única y recogen puntos de vista dispersos.

La nueva concepción de la obra literaria motiva nuevas técnicas en los diferentes géneros, por ejemplo planos distintos, la importancia caligráfica, el uso del monólogo interior en la novela, etc...
Pero lo que tienen en común es el rechazo de lo tradicional.
Hay muchos movimientos de vanguardismo y van a surgir primero en las artes plásticas, y después fueron los escritores los que asumieron estos cambios estéticos a las obras literarias.
Los primeros movimientos en la literatura surgen alrededor de 1910, reciben en general el nombre de movimientos de vanguardia.
Todos los movimientos de vanguardia tienen unas notas comunes: suelen ser breves, rechazan la estética realista y la tradición literaria anterior, se suelen dar a conocer mediante manifiestos (cubistas, futuristas...) en los que exponen y dan a conocer sus ideas. Buscan nuevos temas y técnicas de expresión nuevas, por tanto suelen ser muy experimentales porque valoraban mucho la novedad y la sorpresa y reaccionan contra la sociedad en que viven.
El mayor desarrollo de estos movimientos tuvo lugar entre 1910 y 1930. Algunos de los ismos fueron muy ruidosos y crearon pocas obras importantes como el futurismo y el dadaísmo. Otros tuvieron un gran desarrollo en todas las manifestaciones artísticas, como el expresionismo. Y otros dejaron una gran huella en la literatura posterior, como el surrealismo. Varios de ellos surgieron en Francia y de ahí se extendieron a otros países.
EL SIMBOLISMO: no es un movimiento de vanguardia, es un antecedente que influirá mucho en toda la poesía del siglo XX.
En plena mitad del siglo XIX, surgen en pleno realismo en Francia el "parnasianismo" y el "simbolismo".
El simbolismo está representado principalmente por cuatro poetas, que escriben y viven desde 1870 hasta final de siglo. Las principales ideas de este movimiento, reaccionan contra el racionalismo y el realismo de su época y conciben la vida como un misterio.
Profundizan en las relaciones del hombre con la naturaleza, tratan de tener una total y absoluta libertad de expresión: uso del verso libre, se escriben auténticos poemas en prosa, se utilizan las sinestesias. Intentan poner en relación lo concreto con lo abstracto, lo ideal con lo material, relacionar entre los diferentes sentidos a través del lenguaje.
Autores:
*BAUDELAIRE
*RIMBAUD
*VERLAINE
*MALLARMÉ
EL FUTURISMO:
Es un movimiento eminentemente italiano. Su fundador y principal animador fue Marinetti. Hacia 1909, va a ser un movimiento muy rico en teoría y muy pobre en realizaciones literarias concretas. Marinetti defendía una ruptura total y absoluta con la cultura anterior exaltando la modernidad.
Fue un movimiento que acabó teniendo mucha relación con el fascismo.
Sus características son:
-exaltación de la intuición y el sensualismo.
-reivindicaban el valor, la energía, audacia, la fuerza...
-exaltaba todos los valores elementales de la vida ( victoria física, velocidad...)
-el tema central fue la modernidad, la admiración por la máquina, trenes, aviones, velocidad...
-estos principios van acompañados de una forma de expresión nueva, destrucción de la puntuación y sintaxis...
EL CUBISMO:
Es un movimiento que comenzó en la pintura y los dos primeros pintores cubistas que existieron fueron en 1908 Picasso y Braque. El cubismo trataba de romper la visión clásica y crea una nueva figuración de los volúmenes en un plano. Hacia 1910 aparece el cubismo literario de la mano de Apollinaire, propagandista, líder...
El movimiento tiene su mayor apogeo hacia 1917 y en 1918, Apollinaire publicará Calligrammes.
Se une otros poetas, casi todos franceses, y hacia 1920 comienza la decadencia y hacia 1924 será absorbido por el dadaísmo y el surrealismo.
Tuvo influencia en la literatura posterior, sobre todo en la novela y en la Generación Perdida. Las características son:
-reivindican la autonomía total y absoluta de la obra de arte y el escritor pretende captar la simultaneidad de la realidad.
-utilizan la técnica del collage, ponen en el mismo plano trozos de diálogo, noticias del periódico...
-exaltación de los elementos de la modernidad sin llegar a los extremos del futurismo, exaltan el cosmopolitismo.
-son los primeros que incorporan el humor como algo en sí mismo, se concibe la literatura como un juego y los poemas cubistas suelen ser alegres y festivos.
-rechazan las actitudes poéticas y sentimentales.
-el poema cubista oscila entre la simultaneidad de ideas, percepciones y sensaciones y la disposición gráfica de las palabras.
-rompen la puntuación, el orden de las palabras, desaparece la rima y el poema se convierte en una representación gráfica de lo que expresa, y se los denomina caligramas.
EL DADAÍSMO:
Apareció en 1916 en Suiza de la mano de Tristán Tzara. Es un movimiento escandaloso con distintos manifiestos. En 1917 apareció la revista Dadá, se empieza a extender, surgen más revistas.
Se traslada a París donde tendrá más éxito.
Hacia 1923 el Dadá ha desaparecido y dos de los últimos escritores A.BRETÓN y ARAGÓN van a empezar el movimiento surrealista.
Es un movimiento breve y bastante escaso, dejaron anuncios, manifiestos, festivales, porque el Dadá es un movimiento nihilista, de negación de todo. Dadá era un estado de ánimo, es un movimiento subersivo, lo niega todo, ética en el arte...
Reivindica la alegría de vivir, el exhibicionismo, la provocación, la burla...
EL EXPRESIONISMO:
Es un movimiento esencialmente alemán, es uno de los movimientos de vanguardia más ricos y fructíferos en cuanto a obras.
Nació en 1905 en el campo de la pintura y en 1910 se extendió a la literatura y luego a otros campos del arte como la música, la arquitectura incluso el cine.
Es muy largo, no desaparece hasta 1933 e incluso más allá de la represión nazi.
El expresionismo no rompe culturalmente con el pasado, sino incluso que recrea ciertos aspectos a esa cultura y no rinde culto a lo moderno.
Sus características son:
-la estética expresionista se centra en el rechazo del arte como representación de la realidad exterior, de modo que lo que intenta es reconstruir esa realidad a partir de su visión personal interior es un arte profundamente subjetivo.
-el expresionismo trata de captar la esencia espiritual de la realidad y tiene un sentido trágico y dramático.
-tienen temas muy metafísicos y espirituales como el destino del hombre, la redención, la culpa, la pérdida de la inocencia. Un tema muy utilizado es la rebelión de los hijos contra los padres.
-en cuanto a la técnica van en contra de la lógica del razonamiento lógico y utilizan metáforas muy libres.
-es un estilo muy experimental y barroco.
-influyó más en la novela y en el teatro que en la poesía.
EL SURREALISMO:
Surge por ANDRÉ BRETON, LOUIS ARAGÓN y otros en París. Procedían del Dadaísmo alrededor de 1924. A partir de 1925 llevan a cabo una serie de protestas y se dan a conocer como revolucionarios surrealistas. Fueron también muy escandalosos. Empezó siendo un movimiento juvenil de rebelión contra en las que se sustentaba la sociedad.
Exigen la libertad del hombre, y les unía el marxismo por un tiempo.
El surrealismo se extiende hacia aproximadamente 1940, aunque su influencia en la literatura posterior es muy grande. El surrealismo está muy lejos del nihilismo, es un movimiento constructivo y fue muy rico en producción tanto literaria como en otros campos artísticos.
Los surrealistas querían una liberación total del hombre, tenían que llegar al sentido último de la realidad, y un medio de exteriorizar la totalidad de la psique. Querían que aflorara toda la mente, sobretodo el inconsciente y conservando en lo posible su estado espontáneo sin someterlo a ordenaciones de carácter racional o moral. Las ideas y teorías de Freud van a ser muy influyentes en las obras de este tipo.
Sus características son:
-defiende una revolución total del hombre, pero desea transformar al hombre con las armas de la imaginación y la poesía.
-deseaba acceder a una realidad superior y se pretende expresar el funcionamiento real del pensamiento, en ausencia de cualquier control ejercido por la razón de la estética y la moral.
-exploran las fuerzas interiores del hombre a través de los sueños ( obsesiones, fantasías...). Secuencia de carácter onílico (proyectan los sueños) y por eso rompe con la lógica de la realidad, el uso de metáforas insólitas.
-trataron de utilizar la escritura automática, escribir en el papel lo que brotaba automáticamente.
-uso de la técnica del monólogo interior: forma de reflejar los pensamientos de los personajes. Es como un soliloquio reflejando los pensamientos tal y como brotan. No tiene comas ni puntos, comete incorrecciones. El pensamiento individual piensa cosas que nunca diría, el monólogo interior lo hace.
-un tema constante es el tema de la mujer y del amor. En el surrealismo el amor loco, no está sujeto a lo racional. La mujer está de moderadora entre la realidad y el misterio. Defienden el amor libre y consideran el amor como una experiencia mística y liberadora del hombre.
El surrealismo recurrió a dos revulsivos antisentimentales, la crueldad y el humor negro.
Tuvo una gran repercusión en la poesía española de la Generación del 27. Lorca, Alberti, Aleixandre y Cernuda.

C) LOS VANGUARDISMOS EN LA LITERATURA ESPAÑOLA:
Podemos diferenciar 4 etapas históricas:
Una primera etapa presidida por Ramón Gómez de la Serna, primer vanguardista y por la entrada de los vanguardismos: futurismo, dadaísmo y cubismo. Va de 1909-1918.
Una segunda etapa de 1918-1925 y se centra en la aparición de dos movimientos vanguardistas absolutamente hispánicos: creacionismo y ultraísmo.
Una tercera etapa de 1925-1930 influencia del surrealismo. Con lo que se inicia una rehumanización del arte y una cierta rebeldía ante los efectos deshumanizantes de la sociedad moderna.
Una cuarta etapa de 1930-1936: se puede hablar de un nuevo romanticismo y en los que hubo un gran intento de armonizar la vanguardia estética con la política.
RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA ( 1888-1963):
Enorme animador de la vida cultural de la época. Fue un escritor inclasificable, creó su propio movimiento, el Ramonismo. Es un enorme renovador, tiene el valor de ser el que va a introducir los vanguardismos en España. Es la encarnación del espíritu de la vanguardia. Practica el irracionalismo, el valor del instinto, la exaltación del valor...
El concepto de Greguería está unido a Gómez de la Serna, relacionado con la algarabía, el concepto lo inventó él y decía que era metáfora + humorismo, que consiste en frases en las que habitualmente juega con el sentido de las palabras y con un rasgo de originalidad.
Entre sus novelas está: El torero caracho, son novelas libres, muy innovadoras, y en teatro Los medios seres.
EL CREACIONISMO Y EL ULTRAÍSMO:
Son movimientos puramente hispánicos, son muy similares aunque el creacionismo es más coherente en las ideas. Van desde 1918-1925. Coinciden en que nacen con el propósito de rechazar totalmente la estética del realismo, inclinación total a la imagen poética (metáfora) , rechazan la anécdota y el sentimentalismo, rechazan la métrica tradicional y la puntuación, utilizan técnicas comunes como la especial disposición tipográfica de las palabras (caligramas).
CREACIONISMO: tuvo un fundador, Vicente Huidobro, que presentó un conjunto de ideas bastante coherentes sobre la poesía. Para él el poeta debía ser como un pequeño dios que no debe copiar la realidad, sino crear su propia realidad en el poema por medio de las palabras y con su propia lógica. Hay relaciones insólitas entre las palabras, porque tratan de evitar referencias a cualquier realidad. Las características son:
-vacio ideológico.
-supresión de la anécdota.
-antisentimentalismo.
-yuxtaposición de imágenes (al modo cubista)
-creación de imágenes poéticas sin referente real alguno (las imágenes se sustentan en la pura forma, en el valor fónico y en relaciones de significado extraña)
-se rechaza la métrica.
-se da una gran importancia a la disposición tipográfica de las palabras, al estilo de los caligramas.
-supresión de la puntuación.
Este movimiento tuvo una vida bastante efímera. Hay otros poetas como: JUAN LARREA Y GERARDO DIEGO.
ULTRAÍSMO: es un movimiento que está formado por un aluvión de elementos futuristas y dadaístas con incrustaciones del cubismo y creacionismo y otras novedades excitantes que no es fácil adscribir a ninguna escuela determinada. Es lo más vanguardista, Guillermo de la Torre, fue su fundador. El movimiento comienza alrededor de 1918 y era muy renovador.. Tomó muchas cosas del futurismo. Hay una obsesión por las máquinas, predilección por las esdrújulas, palabras pseudocientíficas. Apenas produjo nada durable.
Se reacciona contra lo sentimental, la anécdota, subjetivismo... Tendencia al humor, fragmentalismo, yuxtaposición de imágenes, rechazo de la métrica, todavía un mayor entusiasmo por las disposiciones tipográficas, hay una mayor intención hacia el maquinismo...
J.L. Borges empezó siendo ultraista.
SURREALISMO ESPAÑOL:
Tuvo mucha repercusión, uno de los países que mayor tuvo, y mayor producción poética. El surrealismo español es distinto al francés en muchos aspectos, como, en España nunca se practicó la escritura automática y no constituyeron un grupo organizado como tal. Dio más fruto en España, pero es un surrealismo menos ortodoxo.
Vino de la mano de J. LARREA, J.M HINOJOSA alrededor de 1925, LUIS CERNUDA toman contacto con él y lo traen. Desde 1925-1930, será la época en que algunos poetas surrealistas comiencen a escribir obras. Se va a mantener hasta 1936. La base del surrealismo: hay un respeto a la sintaxis, a la puntuación, no es frívola , es una poesía basada al 100 % en las imágenes (metáforas) en las que encontraremos la presencia de lo irracional, del subconsciente, imágenes difíciles de interpretar. Hay un referente de las imágenes muy desgarrado, pesimista... Se utiliza el verso libre. Destacan algunos autores por su influencia como:
-GARCÍA LORCA: Poeta en Nueva York.
-ALBERTI: Sobre los ángeles.
-ALEIXANDRE: Espadas como labios.
-L. CERNUDA: Los placeres prohibidos.
http://www.literaturas.com/Documentos4.htm
Literatura española del siglo XX

1. CRISIS CULTURAL FIN DE SIGLO: 1890/1914
1.1. Realismo
La segunda mitad del siglo XIX fue la época de la prosa realista en España, al igual que en otros países. El realismo español alcanzó su máximo esplendor con la obra de Benito Pérez Galdós, quien figura entre los grandes novelistas europeos de todos los tiempos. En una serie de 46 relatos históricos agrupados bajo el título de Episodios nacionales (1873-1879 y 1897-1913), Galdós interpreta la historia del siglo XIX de España en forma novelada. Por otra parte, Galdós escribió novelas de tesis, es decir, novelas que abordan los problemas religiosos, sociales o políticos. Su tesis principal —la maldad de la intolerancia religiosa— es desarrollada con vigor en su novela Doña Perfecta (1876), pero sus obras maestras son una serie de novelas realistas, entre las que destaca Fortunata y Jacinta (1880), que retratan la sociedad madrileña.
Otros novelistas describieron la vida en diversas regiones españolas: José María de Pereda retrató la vida de Santander; Pedro Antonio de Alarcón y Juan Valera, la de Andalucía; y la condesa Emilia Pardo Bazán, la de Galicia. Pardo Bazán y Clarín (seudónimo del novelista Leopoldo Alas) adoptaron las técnicas del naturalismo. Valera, por el contrario, se distingue de los realistas por su afán de perseguir la belleza más que la exactitud. Los otros dos novelistas de este periodo que adquirieron renombre internacional son Armando Palacio Valdés y Vicente Blasco Ibáñez. Contemporáneo de los realistas fue el crítico e historiador de la literatura Marcelino Menéndez Pelayo.
1.2. La generación del 98
Durante la última década del siglo XIX España entró en una fase desacostumbrada de actividad creadora. El grupo de escritores conocido como la generación del 98 —que incluye a figuras tan dispares como Miguel de Unamuno, Ramón del Valle-Inclán, Antonio Machado, José Martínez Ruiz (Azorín), Pío Baroja, Ramiro de Maeztu y hasta Jacinto Benavente— llevó a cabo una profunda transformación del estilo y las técnicas literarias españolas. En la poética estuvieron influidos por el modernista nicaragüense Rubén Darío, que se caracterizó por la gran originalidad de sus imágenes, ritmos y rimas.
Pese a que los miembros de la generación del 98 poseían estilos muy diferentes, tenían en común una actitud crítica e interrogativa, una conciencia de la necesidad de liberalizar y modernizar España, y una noción sentida y profunda de la idiosincrasia española. Los escritos de Unamuno, en concreto sus vigorosos ensayos y poemas, expresan una filosofía que tiene ciertas similitudes con el existencialismo. Las obras de Valle-Inclán expresan la actitud artística conocida como esteticismo, es decir, la concesión de importancia primordial a la belleza, anteponiéndola a los aspectos intelectuales, religiosos, morales o sociales. El paisaje, la historia, las gentes y el espíritu de Castilla reciben la expresión más auténtica de los últimos tiempos en los poemas de Antonio Machado y los artículos y ensayos de Azorín. Pío Baroja, autor de los 20 volúmenes que componen las Memorias de un hombre de acción, es, para algunos, el mejor novelista español después de Pérez Galdós. Benavente —autor de Los intereses creados (1907)— recibió el Premio Nobel de Literatura en 1922 y fue el dramaturgo español más distinguido de su época.
1.3. El siglo XX
En el siglo XX la corriente literaria iniciada por la generación del 98 se apagó por un tiempo durante la guerra civil (1936-1939), cuando la mayoría de los intelectuales fueron silenciados u obligados a tomar el camino del exilio, pero recuperó su vigor después de la II Guerra Mundial.
La sensibilidad y la absoluta pureza formal, en las obras de los escritores de comienzos del siglo XX, caracterizan la poesía de Juan Ramón Jiménez, quien obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1956. El filósofo y ensayista José Ortega y Gasset, maestro de la prosa, es muy conocido como uno de los principales intérpretes del espíritu de su época. Otros escritores destacados de este periodo son el novelista, poeta y crítico Ramón Pérez de Ayala; el novelista y ensayista Gabriel Miró; el novelista, dramaturgo y crítico Ramón Gómez de la Serna —autor de las greguerías—, que fue el máximo exponente del vanguardismo y el expresionismo literario en España; el crítico y ensayista Eugenio d’Ors; los ensayistas Salvador de Madariaga y Gregorio Marañón; y el crítico y catedrático Ramón Menéndez Pidal.
1.3.1. Poesía
Una brillante generación de poetas, conocida como la generación del 27, floreció a finales de los años veinte y durante toda la década de los treinta. El más conocido de estos poetas es Federico García Lorca, quien dio expresión al espíritu popular de España en sus poesías y obras teatrales. Otros poetas destacados de esta generación son Jorge Guillén, Rafael Alberti y Vicente Aleixandre. La obra de Guillén se agrupa, bajo el título de Aire nuestro, en tres libros: Cántico, Clamor y Homenaje. Guillén tuvo que exiliarse por motivos políticos en 1939, y sus versos reflejan un pesimismo creciente. Aleixandre, que obtuvo el Premio Nobel en 1977, ejerció una considerable influencia sobre otros poetas españoles. Su obra poética, que comienza con Ámbito (1928), adapta con inmensa creatividad la experiencia renovadora del surrealismo. Antología total (1975) es la más reciente colección completa de sus obras. La influencia de esta formación generacional se reflejó en poetas como César Vallejo, Pablo Neruda, Vicente Huidobro y Octavio Paz, entre otros. Al grupo al que en ocasiones se hace referencia como generación del 36 pertenecen Germán Bleiberg, Carmen Conde, Luis Felipe Vivanco, Leopoldo Panero, Luis Rosales, Dionisio Ridruejo y, así también, Miguel Hernández, quien fue elogiado de forma unánime tras la publicación de El rayo que no cesa (1936). La generación de 1936 se caracteriza por la expresión de su fe religiosa y por un intimismo. Fueron poetas disconformes con la situación política y social creada tras la guerra civil pero que en vez de enfrentarse con el régimen establecido optaron por una poesía personal y sincera sobre la naturaleza, la fe religiosa y otros temas íntimos.
Nueve poetas dominan la generación que sucede a la de 1936; se trata de Rafael Morales, Vicente Gaos, Carlos Bousoño, Blas de Otero, Gabriel Celaya, Victoriano Crémer, José Hierro, Eugenio de Nora y José María Valverde. El verso de Hierro representa el antiesteticismo, el compromiso social y la preocupación por España que caracteriza al grupo en su conjunto. Otras características del grupo son: 1) poesía subjetiva del individuo en conflicto con el mundo exterior, como en los poemas iniciales de Blas de Otero; 2) actitud realista —ni trágica ni exasperada, sino serena y de religiosidad íntima—, como en la obra de Valverde y la poesía última de Blas de Otero; y 3) tendencias objetivas y poesía social, como en la obra de Gabriel Celaya, Victoriano Crémer y Eugenio de Nora. En la poesía actual española todavía hay dos generaciones encontradas, poetas que se iniciaron en los años sesenta y setenta aún dominados por los temas sociales pero que pronto se centran más en una poesía estética —con toques surrealistas, intuitivos y personales, como José María Caballero Bonald, Ángel Crespo, José Gil de Biedma, Claudio Rodríguez o Félix Grande; y las últimas generaciones— con obras consolidadas que aportan modernidad, intuición y estética, como Félix de Azúa, Pere Gimferrer, Antonio Rodríguez Sarrión, Leopoldo María Panero entre otros. Es difícil, por no decir imposible, fijar criterios de unidad estilística con criterios clásicos por falta de perspectiva histórica y por la convivencia en la actualidad de géneros y estilos.
1.3.2. La novela
La novela es el género más floreciente de la literatura española contemporánea. Max Aub es autor, entre otras obras, de El laberinto mágico —amplio panorama sobre la guerra civil— y La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco (1960). Una de las mejores novelas de Francisco Ayala, crítico y sociólogo además de novelista, es Muertes de perro (1958), que describe el mundo esperpéntico de una dictadura americana. Las novelas La familia de Pascual Duarte (1942), de Camilo José Cela, y Nada (1944), de Carmen Laforet, figuran entre las más destacadas de un nuevo tipo de realismo conocido como tremendismo, que se caracteriza por la presencia del antihéroe y la insistencia en los aspectos más sórdidos y desagradables de la vida. Cela, galardonado con el Premio Nobel en 1989, ha escrito novelas de estilos muy diferentes y es también conocido por sus libros de viajes. La colmena (1951) es para algunos su mejor novela.
Una variante más tradicional de realismo es el que representan las obras de escritores como Ignacio Agustí, a quien se debe el ciclo La ceniza fue árbol, centrado en la burguesía de Cataluña, y José María Gironella, autor de Los cipreses creen en Dios (1953), que inauguró una saga de conflictos familiares que simbolizan las disputas políticas que condujeron a la Guerra Civil española. Miguel Delibes destaca por sus libros de viajes y novelas realistas, entre las que sobresalen La sombra del ciprés es alargada (1947) y Cinco horas con Mario (1966). Ana María Matute que ingresó en la Real Academia Española en 1996, y que suele emplear un realismo exagerado pese a sus arranques líricos, encuentra en la infancia uno de sus temas habituales y es autora de libros como Los niños tontos (1956) y Primera memoria (1959). El Jarama, de Rafael Sánchez Ferlosio, es una novela objetiva en extremo, de estilo innovador en su época que su autor no tardaría en abandonar. Las novelas de Juan Goytisolo abordan problemas existenciales y son un alegato contra el vacío histórico de la sociedad española; entre sus obras más famosas se encuentran Reivindicación del conde don Julián (1970) y Paisajes después de la batalla (1982). Entre las novelas de Ramón J. Sender, considerado por algunos como el novelista más importante de esta generación, se incluyen Mr. Witt en el cantón (1935), Crónica del alba (1942) y Réquiem por un campesino español (1962). El mismo proceso que llevó la poesía postbélica se dio en la narrativa. Pero en este caso las influencias foráneas desde James Joyce a Willliam Faulkner, John Dos Passos, Franz Kafka o André Gide supusieron innovaciones temáticas y estilistas cuyo resultado es una rica diversidad de obras y autores, de tal manera que se puede afirmar que de "los cinco millones de procedimientos que hay para contar una historia" —según Henry James— se están empleando todos. Entre los autores importantes de la narrativa actual, sin que ello suponga detrimento para los no nombrados, cabe citar a Alfonso Grosso, Juan Marsé, Juan García Hortelano, Mercedes Salisachs, Eduardo Mendoza, Aquilino Duque, Lourdes Ortiz, Luis Mateo Díez, Julián Ríos, Adelaida García Morales, Arturo Pérez-Reverte, Almudena Grandes, Quim Monzó, Rafael Chirbes.
Hacia mediados de siglo XIX arranca el desarrollo del género realista, que conduce al esplendor narrativo de finales de la centuria. Entre los más destacados representantes del género cabe mencionar a Juan Valera (Pepita Jiménez, 1874), Alarcón (El sombrero de tres picos, 1874) y José María de Pereda (Sotileza, 1885), educados en el romanticismo, y Emilia Pardo Bazán (Los pazos de Ulloa, 1886), Leopoldo Alas (La regenta, 1884-1885) y Blasco Ibáñez (Cañas y barro, 1902), que abordan cuestiones como las trabas sociales a la libertad individual, la virtud y la condena del vicio e introducen temas de carácter regionalista. Hacia finales de la centuria esta fértil corriente confluye en la obra de Benito Pérez Galdós. Autor de casi un centenar de novelas, Galdós se convierte en testigo excepcional de la historia de España y logra calar profundamente en el espíritu de la época. Entre su cuantiosa obra cabe destacar los Episodios nacionales (1873-1879), Fortunata y Jacinta (1886-1887), Tristana (1892) o Misericordia (1897).
La novela hispanoamericana en el siglo XIX se planteó desde sus inicios como expresión de una conciencia nacional, cargada de elementos sociales y morales, que pretendía asumir el carácter de documento histórico. Después de dos siglos de literatura esta línea sigue viva en las obras actuales, cuyos temas siguen siendo el nacionalismo, la intensificación de lo autóctono, la lucha por la libertad frente a los dictadores y tiranos, y una permanente denuncia social y moral.
El romanticismo duró mucho en América e intensificó los temas políticos y sociales, de carácter histórico o problemática inmediata. Los argentinos Esteban Echeverría, con El matadero (1871), un relato sentimental y José Marmol con Amalia (1851-55), inician el romanticismo social en obras que son al mismo tiempo crónica de una época. Guatimozín (1846), de la cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda, relato de la conquista de México, y Enriquillo (1877), del dominicano Manuel de Jesús Galván, que cuenta las experiencias de los conquistadores, son también mezcla de historia y romanticismo.
Simultáneamente, se desarrolló una línea de novelas, en clave lírico-sentimental, cuyo máximo exponente puede ser María (1876) del colombiano Jorge Isaacs, la mejor novela romántica hispanoamericana de todos los tiempos.
El movimiento de Reforma en México influyó en el desarrollo de la novela histórica y de contenido moralizante, en un periodo de transición al realismo costumbrista. Juan Díaz Covarrubias había publicado Gil Gómez el insurgente (1858), pero poco más tarde las obras más conocidas fueron Los bandidos de Río Frío (1889), folletín costumbrista, y El Zarco (1886), de Ignacio Manuel Altamirano, de intención reformadora y enseñanza moral.
El colombiano Eugenio Díaz Castro escribió Manuela (1878), novela criolla y costumbrista, que tuvo amplia aceptación. Al filo de ambos siglos, el mexicano Rafael Delgado escribió muchas obras de inclinación naturalista, entre las que destacan La Calandria (1890), Angelina (1893) y Los parientes ricos (1903).
En la misma línea están el argentino Eduardo Gutiérrez, con Juan Moreira (1880), en la que resuena el Martín Fierro y la interesante novela indigenista Aves sin nido (1889) de la peruana Clorinda Matto de Turner, que plantea los problemas de los indios y su proyección social.
El realismo europeo influyó enormemente en los escritores hispanoamericanos, que vieron las huellas de Zola y Balzac. A caballo entre dos siglos, el realismo latinoamericano continúa el costumbrismo y el naturalismo para dar paso, con los nuevos autores, a un modernismo múltiple que derivará hacia distintas expresiones inicialmente regionalistas, pero que se propondría enseguida temáticas específicas, hasta llegar a la década de 1960 con el 'boom' de la novela hispanoamericana.
En el curso del presente siglo la novela ha sufrido importantes transformaciones temáticas y estilísticas. Los temas psicológicos y filosóficos cultivados por los novelistas de finales del siglo XIX alcanzan la cima de su desarrollo con las tres principales figuras literarias del primer tercio del siglo XX: Marcel Proust, Thomas Mann y James Joyce. En busca del tiempo perdido, uno de los proyectos literarios más ambiciosos de todos los tiempos, supone por parte de Proust un análisis minucioso de la memoria y el amor obsesivo, en un complejo contexto de cambio social. Este grandioso fresco de la sociedad francesa de comienzos de siglo introduce un modo de narrar y escribir profundamente nuevo y provocará una auténtica revolución expresiva en toda la literatura posterior. La obra de Mann, de la que cabe destacar Los Buddenbrook y La montaña mágica, analiza con inigualable lucidez y virtuosismo literario los grandes problemas de nuestro tiempo, fundamentalmente la guerra y la crisis espiritual en Europa. Ulises de Joyce es uno de los libros fundamentales de la literatura moderna y su repercusión ha sido tal que se habla de literatura pre y post-joyciana. Inspirada en la epopeya homérica, la novela narra un sólo día en la vida de Leopold Bloom. La obra de Joyce se propone compendiar todos los aspectos del hombre moderno y su relación con la sociedad. Para ello se sirve del monólogo interior, técnica que permite al lector introducirse en la mente de los personajes y habitar en su inconsciente. La complejidad de esta novela, que revela una vasta erudición y ha llevado el realismo hasta extremos desconocidos, se refleja en el lenguaje a través de la invención de nuevas palabras y sintagmas.
Otros grandes novelistas europeos del siglo XX comparten con Mann la preocupación por transmitir sus ideas filosóficas a través de sus personajes. Los más destacados son el alemán Hermann Hesse (El lobo estepario, 1927), cuyo interés por los componentes irracionales del pensamiento y ciertas formas del misticismo oriental anticipó en cierto sentido las posturas de las vanguardias europeas; los españoles Pío Baroja (El árbol de la ciencia, 1911) y Miguel de Unamuno (Niebla, 1914; Abel Sánchez, 1917); los escritores y filósofos franceses Albert Camus (La peste, 1947) y Jean-Paul Sartre (La náusea, 1938) —principales exponentes de la corriente existencialista—, que abordan en sus obras temas como el absurdo, el dolor y la soledad de la existencia; el novelista checo Franz Kakfa (El proceso, 1925; El castillo, 1926), creador de una singular obra de carácter alegórico y difícil interpretación que gira en torno al tema fundamental de la culpa y la condena; el irlandés Samuel Beckett (Molloy, 1951), muy próximo a Kafka en sus parábolas de la futilidad humana y a Joyce en su afición a los juegos de palabras; o el estadounidense William Faulkner, heredero de Joyce y Proust y autor de novelas sumamente complejas sobre la derrota y el desmoronamiento existencial.
La influencia de Tolstoi en escritores posteriores se ve reforzada en Rusia por la estética marxista. Máximo Gorki (La madre, 1907) y Borís Pasternak (Doctor Zhivago, 1956) siguen abordando la relación entre los problemas personales y los acontecimientos políticos. El exiliado Vladimir Nabokov (Lolita, 1955; Pálido fuego, 1962), que escribió en alemán y en inglés, desprecia las preocupaciones morales y filosóficas de Tolstoi y opta por el esteticismo de Proust.
Tras la II Guerra Mundial se produce una auténtica explosión literaria en el ámbito hispánico, popularmente conocida como 'boom latinoamericano'. Entre los principales representantes de esta corriente destacan el argentino Julio Cortázar (Rayuela, 1963), el colombiano Gabriel García Márquez (Cien años de soledad, 1968), el mexicano Carlos Fuentes y el peruano Mario Vargas Llosa.
1.3.3. Teatro y ensayo
Dejando a un lado las tragedias lírica y simbólicas de García Lorca, el teatro moderno español no ha estado a la altura de los otros géneros. Cabe citar entre los dramaturgos a Alejandro Casona, de cuyo simbolismo es muestra la Dama del alba (1944), y a Antonio Buero Vallejo, cuya Historia de una escalera es un buen ejemplo de su teatro realista con alusiones existencialistas. También son dignos de mención Alfonso Sastre, autor de Escuadra hacia la muerte (1953) y Fernando Arrabal, polémico autor, cuyas primeras obras que él denominó ‘pánicas’ revolvieron la escena española.
En el terreno del ensayo Julián Marías, discípulo de Ortega y Gasset, hizo algunas contribuciones importantes al género durante la posguerra. Américo Castro, Dámaso Alonso y Joaquín Casalduero son algunos de los críticos literarios más destacados. Entre la multitud de eminentes ensayistas contemporáneos se encuentran José Gaos, Pedro Laín Entralgo, José Ferrater Mora, María Zambrano, José Luis L. Aranguren, Francisco Ayala, Guillermo Díaz Plaja, Ricardo Gullón y Guillermo de Torre.
A finales del siglo XIX y comienzos del XX no se produce en España la renovación del arte dramático que sucede en otros países gracias a la obra de directores y autores como Stanislavsky, Gordon Craig, Appia, Chéjov o Pirandello. Aquí el teatro es, sobre todo, un entretenimiento para el público burgués que acude con asiduidad a las representaciones. Las compañías teatrales formadas por las grandes actrices y actores del momento, que son además empresarios, están dedicadas a complacer los gustos de este público conservador y convencional. Los casos de Gabriel Martínez Sierra o de la compañía de Margarita Xirgu, dispuestos a jugarse el dinero y el prestigio en el descubrimiento de nuevos autores y en innovaciones estéticas, son excepcionales. También resultan excepcionales las aportaciones de Adrià Gual, creador del Teatre Intim que realizaba una programación de corte europeo. Lo corriente fue el éxito de aquellos autores que como José Echegaray, premio Nobel de Literatura en 1904, complacían las expectativas del público teatral burgués. Benito Pérez Galdós, otro autor de reconocido prestigio, es un caso diferente. Galdós se atrevió a crear unos personajes femeninos que, como la protagonista de su drama Electra (1901), se enfrentan al fanatismo y al oscurantismo. Las obras de Jacinto Benavente señalan el final del tono melodramático, grandilocuente y declamatorio en el teatro. Benavente inicia con Los intereses creados (1907) o La malquerida (1913) el realismo moderno.
La otra tendencia del teatro español de comienzos de siglo es un teatro de carácter popular: el drama social de corte costumbrista que termina derivando en una forma estilística original: el sainete. Su mayor representante será Arniches (1866-1943), autor que creó la "tragedia grotesca", un tipo de obras que caricaturizaban a la clase media. Aunque no se debe olvidar que el tipo de crítica que planteaba este teatro estaba siempre mitigada por los intereses comerciales. El caso de Valle Inclán es, en cambio, el de un autor totalmente al margen de cualquier planteamiento comercial en la creación de sus obras. Esto le permitió una libertad creativa que sitúa su teatro muy por encima del de sus contemporáneos. El de Valle es un teatro innovador, crítico, profundamente original. Sus novedosos planteamientos escénicos recibieron el nombre de esperpentos por presentar desde el escenario una deformación estética y sistemática de la realidad. Para Valle Inclán, como para Shakespeare, el teatro es un espejo de la realidad, pero en este caso un espejo deformante. El teatro de Valle Inclán no recibió en su momento la consideración que merecía, como tampoco la recibieron el resto de los autores de la generación del 98: Azorín, Pío Baroja o Unamuno. Son una excepción los hermanos Machado, que obtuvieron un gran éxito de público con dramas como La Lola se va a los puertos (1929) o La duquesa de Benamejí (1932).
Pronto los autores con planteamientos no comerciales buscaron otras formas de poner en escena sus obras al margen de los grandes teatros. Entre estos intentos de crear un teatro vanguardista destaca la labor de los teatros universitarios: El Búho de Max Aub y La Barraca de Eduardo Ugarte y García Lorca. Este último, uno de los grandes poetas del siglo, fue de los pocos miembros de la generación del 27 que se interesaron por el teatro. Lorca utilizó en sus obras gran diversidad de fuentes de inspiración: lo popular en Bodas de sangre (1933) o Mariana Pineda (1927), el guiñol con un matiz valleinclanesco en sus Títeres de cachiporra, Amor de don Perlimpín con Belisa en su jardín (1933), La zapatera prodigiosa (1930) y los movimientos de vanguardia como el surrealismo en El público (1930) o Así que pasen cinco años (1930). La colaboración de García Lorca con Margarita Xirgu permitió que la obra del dramaturgo poeta llegase a ser vista en los escenarios de los principales teatros españoles. Entre las puestas en escena que la actriz y empresaria llevó a cabo cabe destacar el estreno en Barcelona de Mariana Pineda con decorados de Salvador Dalí. El estallido de la Guerra Civil en 1936 y el asesinato de Lorca vinieron a frustrar la carrera de un autor que aunaba un talento extraordinario y vanguardista con la difícil cualidad de gustar al público tradicional del teatro.
Después del trauma de la guerra, los dramaturgos de la posguerra se enfrentaron a una férrea censura que hacía difícil, sino imposible, ofrecer una visión crítica de la realidad. Dos son las figuras que emergen en esta sociedad cerrada desenmascarando, aunque desde perspectivas diferentes, la realidad de la que nadie quería hablar públicamente: Buero Vallejo y Alfonso Sastre. El teatro de Buero investiga en la condición trágica y ambigua de la libertad humana, mientras que la obra de Sastre, inseparable de su trayectoria comunista, concibe el teatro como un instrumento de acción revolucionaria. A fines de la década de 1950 surge una nueva promoción, la de los autores llamados de la generación perdida. Autores como Lauro Olmo, Martín Recuerda o Luis Matilla adquieren pronto, por su marginación sistemática de los escenarios públicos y comerciales, conciencia de grupo. Coinciden igualmente en sus planteamientos y temáticas: siguiendo con la línea del realismo crítico, hablan de la explotación del hombre por el hombre y de la injusticia social. A lo largo de la década de 1960 aparece un nuevo grupo de autores, tan castigados por la censura como los anteriores. Se caracterizan, en términos generales, por su rechazo del realismo y por su interés experimentalista. Su estilo teatral se integra en las nuevas formas del teatro de vanguardia, desde las del teatro del absurdo a Artaud, Brecht o Grotowsky. Entre estos autores destacan José Ruibal, Francisco Nieva o Fernando Arrabal. Este último es el autor de alguna de las piezas más representativas del teatro europeo de este siglo. Es también en la década de los sesenta y en los setenta cuando se produce la efervescencia de los denominados grupos independientes, vinculados a la figura de un director o autor o experimentando con fórmulas de creación colectiva. Estos grupos surgen con una decidida vocación de resistencia antifranquista y una actitud de búsqueda en cuanto a concepciones escénicas y técnicas interpretativas. Apartados de los círculos del teatro oficial, su labor se fue introduciendo en universidades, centros culturales y colegios mayores. Grupos como Tábano, el TEI (Teatro Estable Independiente), Goliardos, Cómicos de la Legua, Esperpento o muchos otros contribuyeron a dinamizar la vida teatral española en las postrimerías del franquismo.
Con la vuelta de la democracia se produjo una renovación del teatro oficial. Directores, hombres y mujeres de teatro ya con larga experiencia —Miguel Narros, Nuria Espert— y otros nombres nuevos, como Lluis Pascual, acceden a la dirección de los Teatros Nacionales, centrando sus programaciones en los grandes dramaturgos clásicos y contemporáneos y recuperando a los autores españoles del 98 y principios de siglo, como Lorca o Valle Inclán.
El énfasis en la revitalización de textos considerados clásicos se ha asociado a una crisis de producción de textos dramáticos originales. Sin embargo, los grupos independientes van perdiendo vigor y presencia en la escena española. Tan sólo unos pocos han subsistido y han podido mantener una continuidad: Els Joglars, dirigido por Albert Boadella, cuyos montajes siempre polémicos y provocadores cuentan con el apoyo incondicional del público; Els comediants, que reivindica un teatro festivo, de grandes máscaras, de gigantes y cabezudos, un teatro que entronca con el folclore y las fiestas populares, un teatro de espacios abiertos; o La fura dels Baus, grupo que se autodefine como "organización delictiva dentro del panorama actual del arte", y en cuyos montajes se subvierten todos los supuestos de la representación teatral, empezando por el espacio del público, constantemente violentado por la acción. En consonancia con las tendencias internacionales, estos grupos tienen una visión del teatro como espectáculo total, no exclusivamente textual, incluyendo en sus montajes otras formas de expresión artística como fotografía, vídeo, pintura o arquitectura.
2. MODERNISMO
Se denomina así al movimiento literario encabezado por Rubén Darío y cuyo texto inicial es Azul…, miscelánea de verso y prosa, publicada en 1888 en Chile.
Se reconocen antecedentes y concordancias en otras figuras del mismo periodo, como los cubanos José Martí y Julián del Casal, el colombiano José Asunción Silva, el mexicano Manuel Gutiérrez Nájera y el español Salvador Rueda. El modernismo coincide con un rápido y pujante desarrollo de ciertas ciudades hispanoamericanas, que se tornan cosmopolitas y generan un comercio intenso con Europa, se comparan con las urbes estadounidenses y producen un movimiento de ideas favorables a la modernización de las viejas estructuras heredadas de la colonia y las guerras civiles. A la vez, estos años son los de la confrontación entre España y Estados Unidos por la hegemonía en el Caribe, que terminó con el desastre colonial de 1898, hecho que dará nombre a la generación del 98, que tuvo importantes relaciones con el modernismo.
En América, la definitiva salida de los españoles planteaba el dilema de norteamericanizarse o reafirmarse en su carácter hispánico o, más en general, latino, para lo cual se remontan las fuentes a los clásicos de Grecia y Roma, cribados por los modelos franceses. Las ciudades copian a París y los escritores se refieren a la contemporánea poesía francesa: Charles Baudelaire y su descubrimiento de la "horrenda belleza", sucia y efímera, de la moderna ciudad industrial; Arthur Rimbaud, el cual, lo mismo que el estadounidense Walt Whitman, hallará que la vida industrial es un nuevo género de hermosura; Paul Verlaine y su culto al Parnaso, como el lugar donde viven y escriben los aristócratas de las letras; Stéphane Mallarmé, quien proclama la nueva poética del símbolo, es decir de las combinaciones que el lenguaje formula a partir de su propia musicalidad y su estricta matemática, a la manera del antiguo pitagorismo.
Frente a lo moderno de la América anglosajona, Rubén plantea lo modernista de la América latina, convirtiendo lo moderno en un manierismo, en una manera de decir, que convulsiona las costumbres poéticas, renovando el léxico, las metáforas, la versificación y las cadencias del verso, en buena parte por la revalorización de antiguas fuentes hispánicas olvidadas: Gonzalo de Berceo y su mester de clerecía, y, sobre todo, los barrocos Luis de Góngora y Francisco de Quevedo. El preciosismo, el exotismo, la alusión a nobles mundos desaparecidos (la edad media caballeresca, las cortes de los Luises en Francia, los emperadores incas y aztecas, las monarquías china y japonesa), la mención de objetos preciosos, crean el paisaje modernista que se consolida con los viajes de Rubén a España (desde 1892) y su instalación en Buenos Aires en 1893. El modernismo será seguido en América Latina por figuras como el argentino Leopoldo Lugones, el uruguayo Julio Herrera y Reissig, el boliviano Ricardo Jaimes Freyre y el mexicano Salvador Díaz Mirón, al tiempo que en España lo adoptan Ramón del Valle-Inclán, Manuel Machado, Francisco Villaespesa, Eduardo Marquina y ciertos aspectos del teatro "idealista" de Jacinto Benavente. En cualquier caso, es un parteaguas entre lo anticuado y lo actualizado, y quienes reaccionen contra él lo tendrán de obligada referencia. Políticamente, el modernismo deriva hacia destinos variables, pero siempre dentro del planteamiento inicial, que opone lo latino a lo anglosajón: el argentino Lugones será socialista, conservador y fascista; el uruguayo José Enrique Rodó, democrático y progresista; el argentino Alberto Ghiraldo, anarquista; el guatemalteco Salomón de la Selva y el hondureño Froylán Turcios se adherirán al sandinismo. En filosofía, el modernismo reacciona contra el positivismo, interesándose por la teosofía de Annie Besant y Helena Blavatsky, así como por los estudios de Max Nordau sobre la degeneración, y las nuevas filosofías de la vida de Henri Bergson y Arthur Blondel. En narrativa, se opone al realismo, optando por la novela histórica o la crónica de experiencias de alucinación y locura, y la descripción de ambientes de refinada bohemia, a menudo idealizados líricamente. Asimismo, introduce un elemento erótico con la aparición del personaje de la mujer fatal, que lleva a los hombres hacia el placer y la muerte. Cierto modernismo secundario popularizó estas actitudes en las obras del guatemalteco Enrique Gómez Carrillo y el colombiano José María Vargas Vila.
2.1. ORIGEN: PARNASIANISMO Y SIMBOLISMO
2.1.1.Parnasianos
Grupo de poetas del siglo XIX liderados por el poeta Leconte de Lisle. El movimiento poético de los parnasianos invitaba a la experimentación con el verso y las formas métricas y convivió con la tendencia hacia el realismo en el teatro y la novela que comenzó a perfilarse a finales del siglo XIX. Estos poetas tomaron su nombre de su periódico Le Parnasse Contemporain (1866-1876). En respuesta al romanticismo, los poetas parnasianos defendían el arte por el arte, la poesía basada en temas exóticos y elaborada con minuciosidad. Sus principios habían sido formulados anteriormente por Théophile Gautier en su prefacio a Mademoiselle de Maupin. Sus poemas, Esmaltes y camafeos, también influyeron en la obra de los principales poetas parnasianos, como José María Heredia. El movimiento influyó en toda Europa y dio paso posteriormente al simbolismo, una nueva generación de poetas seguidores de Mallarmé y Verlaine, que también fueron parnasianos en su primera época.
2.1.2. Simbolismo
Movimiento literario y de las artes plásticas que se originó en Francia a finales del siglo XIX.
El simbolismo literario fue un movimiento estético que animó a los escritores a expresar sus ideas, sentimientos y valores mediante símbolos o de manera implícita, más que a través de afirmaciones directas. Los escritores simbolistas, que rechazaron las tendencias anteriores del siglo (el romanticismo de Victor Hugo, el realismo de Gustave Flaubert o el naturalismo de Émile Zola), proclamaron que la imaginación era el modo más auténtico de interpretar la realidad. Al mismo tiempo se alejaron de las rígidas normas de la versificación y de las imágenes poéticas empleadas por sus predecesores, los poetas parnasianos. Entre los principales precursores de la poesía simbolista figuran el escritor estadounidense Edgar Allan Poe, el poeta francés Gérard de Nerval y los poetas alemanes Novalis y Hölderlin.
El simbolismo nace en la poesía de Charles Baudelaire. Algunas de sus obras, como Las flores del mal (1857) y El spleen de París (1869) fueron tachadas de decadentes por sus contemporáneos. Stéphane Mallarmé se encargó de difundir el movimiento a través de su salón literario y su poesía, como se pone de manifiesto en La siesta de un fauno (1876). Sus ensayos en prosa, Divagaciones (1897) constituyen una de las principales aportaciones teóricas a la estética simbolista. Otras obras fundamentales de este movimiento fueron las Romanzas sin palabras (1874) de Paul Verlaine y El barco ebrio (1871) y Una temporada en los infiernos (1873) de Arthur Rimbaud.
El simbolismo sobrevivió hasta bien entrada la década de 1890 en las obras de poetas franceses como Jules Laforgue y Paul Valéry, así como en la obra del escritor y crítico Rémy de Gourmont. Peleas y Melisanda, del dramaturgo belga Maurice Maeterlinck, es una de las pocas obras de teatro simbolistas. El simbolismo se difundió por todo el mundo; su influencia fue especialmente notable en Rusia, donde cabe destacar la obra del poeta Alexander Blok, y tuvo un gran impacto en la literatura del siglo XX. En el área española influyó en la poesía de Ruben Darío, Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez.
El movimiento simbolista tuvo un significado especial en las artes plásticas. La preocupación por los aspectos subjetivos y el empleo alusivo del color y las formas característicos del simbolismo se refleja en movimientos artísticos posteriores como el fauvismo, el expresionismo y el surrealismo.
3. GENERACIÓN DEL 98
También llamada generación del desastre en alusión a la pérdida de Cuba por España.
Habrá que esperar hasta 1934, con la conferencia de Pedro Salinas sobre "El concepto de generación literaria aplicado a la del 98", para que se fije definitivamente esta manera de identificar a una generación que representó un fenómeno importante por cuestionarse la tarea intelectual frente a España y la política española, y plantearse el dilema de una literatura acorde con esas inquietudes. Muchos de sus representantes estaban ligados a la Institución Libre de Enseñanza, que dirigía Francisco Giner de los Ríos. Sobresalen autores como Ángel Ganivet (1862-1898), autor de Idearium español (1897); Joaquín Costa (1846-1911); Miguel de Unamuno (1864-1937), con obras como En torno al casticismo (1895), Vida de Don Quijote y Sancho (1905) y Del sentimiento trágico de la vida (1913); Ramiro de Maetzu, quien enumeraba los engaños que dominaban a España en el campo de la prensa, la política, la oligarquía y el caciquismo, la literatura y la ciencia, las supuestas glorias históricas, y, como otros jóvenes rebeldes de su tiempo (el mismo Unamuno o Martínez Ruiz, Azorín), rechazaba la guerra colonial en todas sus manifestaciones; José Ortega y Gasset, que, en realidad, trascendió el marco de esta generación. Debe mencionarse también la obra de Azorín (El alma castellana (1900); La ruta de don Quijote (1905), Antonio Machado (Soledades y Campos de Castilla, sobre todo), Pío Baroja (La raza; La lucha por la vida, 1904), Ramón María del Valle-Inclán, Vicente Blasco Ibáñez, Gabriel Miró.
La generación del 98, a veces asociada con el modernismo literario, reflejó en gran medida las oscilaciones ideológicas de algunos de sus integrantes, según lo ha estudiado Carlos Blanco Aguinaga en su Juventud del 98 (de las posturas socialistas y anarquistas a cierto énfasis nacional de corto alcance) y en no conseguir siempre resolver el ajuste entre su preocupación por el casticismo y el problema español, y las preguntas estrictamente ligadas al ejercicio de la literatura. Este ejercicio sólo fue posible a través de búsquedas más individuales y en el tránsito hacia propuestas estéticas de las generaciones próximas en el tiempo: la del 14 y la del 27.
3.1. Regeneracionismo
Corriente reformadora que se puso en marcha en España tras la gran crisis de 1898 (pérdida del territorio ultramarino: Cuba, Puerto Rico y Filipinas). Cronológicamente el movimiento regenerador abarcó hasta el inicio de la dictadura de Miguel Primo de Rivera (1923), aun cuando éste se considerara a sí mismo y fuera considerado incluso por otros como un regeneracionista.
La pérdida de las últimas colonias ultramarinas y la inseguridad acerca de la misma integridad territorial de España desencadenó un proceso de profunda y agria crítica. Sólo una minoría trató de buscar soluciones que consiguieran la modernización de España. Entre estos grupos destacaron algunos intelectuales (Joaquín Costa, principalmente) y políticos (Francisco Silvela, Antonio Maura, José Canalejas), pero también personas pertenecientes a otros sectores sociales.
Fue un movimiento que pretendía conseguir la transformación interna de la persona para proyectarse luego sobre el resto de las actividades humanas. El eslogan de Costa puede ser representativo de este tipo de movimiento: "Escuela, despensa y siete llaves al sepulcro del Cid". La escuela como el instrumento básico de transformación de la persona, tanto individual como colectivamente; pragmatismo en lo económico y un giro radical en la tradicional política ‘quijotesca’ española hacia terrenos e intereses más cercanos y directos. En el campo cultural, se consiguieron logros notables en casi todos los aspectos hasta el punto de que se puede hablar de ‘una edad de plata’; distintas generaciones (la del 98, la del 13 o la del 27) contribuyeron a ello.
En el terreno económico, las iniciativas fueron también interesantes, desde la política hidráulica a la forestal, pasando por otra serie de actividades que sirvieron para impulsar la economía, favorecida por la I Guerra Mundial, en la que España no combatió.
En lo político, el acierto no resultó tan evidente. Pasado un quinquenio de crisis, donde la Corona hubo de arbitrar ante la inestabilidad de los partidos gobernantes, se entró en otro (1907-1912), de la mano de Maura y Canalejas, en el que los logros positivos fueron apreciables, para desembocar en el último (1917-1923), en el que se produjo la definitiva descomposición del sistema de la Restauración.
4. NOVECENTISMO
Conocemos como novecentismo un movimiento literario de transición hacia las vanguardias que se dio alrededor de la fecha simbólica de 1914. Fue un movimiento mayoritariamente de intelectuales y liberales que apoyaban el reformismo burgués, es decir, el cambio paulatino hacia una sociedad burguesa. Esta literatura, concebida como literatura para minorías por el escaso público al que estaba dirigida, tenía el ideal del arte puro. Esta concepción del arte es la llamada "el arte por el arte", se trata de buscar la perfección estética. Entre sus principales autores se cuentan, entre otros, E. D’Ors, G. Miró, R.P. de Ayala, Ortega y Gasset y W. Fernández Flores.
5. GENERACIÓN DEL 27
Nombre con el que se identifica al grupo de escritores españoles ligados históricamente por el homenaje a Luis de Góngora, al cumplirse, en 1927, el tricentenario de su muerte.
La recuperación del poeta barroco plantea una diferencia sustancial con el movimiento ultraísta: mientras éste proponía una búsqueda constante de lo nuevo, en la generación del 27 se produce un encuentro entre ciertos principios de las vanguardias literarias y la poesía española clásica, desde la lírica popular, Gonzalo de Berceo o Gil Vicente, hasta poetas barrocos, además de Góngora, como el conde de Villamediana, Pedro Soto de Rojas, Bocángel, Polo de Medina y, entre otros, Gustavo Adolfo Bécquer y fray Luis de León, a quien la revista Carmen, dirigida por Gerardo Diego, rindió homenaje en 1928, con ocasión del cuarto centenario de su nacimiento. En efecto, como muy bien definiera al grupo del 27 uno de sus poetas representativos, Rafael Alberti, ellos eran "vanguardistas de la tradición". Tienen incluso una actitud de reconocimiento hacia la generación del 98 aunque, más interesados por una literatura de alcance universal, no se ocuparon tanto de asuntos relacionados con las debilidades de la estructura social española. No obstante, un escritor joven del 98, el filósofo José Ortega y Gasset, aporta con La deshumanización del arte (1925) una visión crítica y en cierto modo descriptiva de la estética del 27.
5.1. Las vanguardias
Movimientos literarios renovados que se desarrollaron en la primera mitad del siglo XX. La acepción primera de la palabra vanguardia pertenece al lenguaje militar. En Francia comienza a usarse aplicada a la política entre los socialistas utópicos hasta que adquiere, con Marx y Engels, el sentido de minoría esclarecida encargada de conducir la revolución. Posteriormente se desarrolla el concepto entre los movimientos artísticos que se proponen romper con las convenciones estéticas vigentes. La política y las artes compartirán, unidas o relativamente separadas, el uso de la palabra vanguardia. Tanto España como los países americanos se harán eco —y reelaborarán— las vanguardias surgidas sobre todo en Francia, en Alemania y en Italia. El 20 de febrero de 1909 Marinetti difunde su Manifiesto futurista. En la década siguiente, y debido al impacto que produce el estallido de la I Guerra Mundial, surgen el expresionismo en Alemania, el dadaísmo y el cubismo. De la redacción de los principios estéticos de este último tanto en pintura como en literatura se encargan Pablo Picasso y Guillaume Apollinaire (1880-1918), autor de Alcoholes, de Caligramas y de Las tetas de Tiresias, obra en cual utiliza por primera vez (1917) el término surrealista, movimiento que tendrá su primer manifiesto en 1924.
Un año después de lanzado el Manifiesto Futurista, Rubén Darío, máximo representante del modernismo literario, replica a Marinetti diciendo que la palabra "futurismo" ya había sido empleada por el poeta catalán Gabriel Alomar en 1904 y preguntándose si ciertos principios, como el culto de la velocidad, de la energía y de los deportes no estaban ya en Homero y Píndaro; si no habría que releer el manifiesto romántico de Víctor Hugo, incluido como prólogo del Cromwell, sobre todo cuando reivindica el "grotesco" y la mezcla de géneros; si, como dice Marinetti, la "guerra" es la única "higiene del mundo", ¿qué pasa con la peste? Punto de vista el de Darío sumamente lúcido, aún más si se piensa en cómo el fascismo supo absorber de la proclama de Marinetti el culto del valor, de la energía y de la temeridad a toda costa. Tanto el chileno Vicente Huidobro, como el argentino Jorge Luis Borges y el brasileño Mario Andrade verán con reparos las veleidades futuristas, sin negar algunos de sus aspectos estimulantes.
En 1916 Juan Ramón Jiménez había escrito Diario de un poeta recién casado, texto que señala un cambio en su evolución posterior y en la de la poesía española. Pero es el año 1918 el que marca un hito importante en el desarrollo de las vanguardias en España y, además, en América. Viaja a Madrid Vicente Huidobro, poeta chileno que defendía el creacionismo, según sus propias palabras desde 1912, comparándolo con el imagismo inglés-americano de Ezra Pound, dando ejemplos del dadaísta Tristan Tzara y Francis Picabia, entre otros. El conflicto entre naturaleza y arte (ya Oscar Wilde había dicho "la naturaleza imita al arte") se resuelve en Huidobro diciendo que el poeta ha de crear su poema como la naturaleza crea un árbol. En los últimos meses de 1918 comienzan las tertulias de Rafael Cansinos-Asséns, rodeado de jóvenes (poetas y aspirantes a poetas) en el Café Colonial de Madrid. Son los gérmenes del ultraísmo, movimiento ultrarromántico (Cansinos dixit) que reniega de lo viejo (el modernismo), de la oratoria y la retórica, de los prejuicios moralistas o académicos, y defiende, proclamando que la guerra no ha servido para nada, un estar "adelante siempre en arte y en política, aunque vayamos al abismo", construyendo la fraternidad universal a través de las nuevas estéticas, siempre "subversivas y heréticas" porque "atacan al régimen y a la religión". Lo nuevo se reveló en una mezcla de influencias: desde el dadaísmo y el expresionismo, hasta el futurismo y el cubismo. El ultraísmo se expresó sobre todo a través de revistas, en las que publicaban poetas del círculo de Cansinos-Asséns. Estuvieron ligados al ultraísmo Jorge Luis Borges, quien más tarde se arrepentiría de sus devaneos; Ramón Gómez de la Serna, cuyas greguerías estaban muy próximas al culto de la imagen sorprendente e ingeniosa, quien escribió, bajo el seudónimo de Tristán, una "proclama futurista a los españoles"; Guillermo de Torre, en quien abundan los neologismos, las imágenes cinemáticas, el abandono de los signos de puntuación, los juegos con la disposición tipográfica; Gerardo Diego; César Vallejo y Juan Larrea. El ultraísmo, a través de Borges, se difundió en Argentina, y a él estuvo ligado Oliverio Girondo, quien escribió el manifiesto de la revista Martín Fierro, que comenzaba diciendo "Contra la impermeabilidad hipopotámica del honorable público" y afirmaba la importancia de lo propio sin perder de vista la influencia de otras culturas, razonamiento muy semejante a los modernistas brasileños del Manifiesto Antropofágico —hay que absorber al otro, al "enemigo sacro"—, desde Oswald de Andrade al "reino del mestizaje" de Paulo Prado. También en México hubo una versión peculiar del ultraísmo: el estridentismo de Manuel Maples Arce, Germán List Arzubide y Salvador Gallardo, cuyo primer manifiesto incluía los nombres de Cansinos-Asséns, Borges, Gómez de la Serna, Guillermo de Torre y otros, proponía un sincretismo de todos los movimientos y mandaba a "Chopin a la silla eléctrica". Ya el poeta mexicano Enrique González Martínez escribía en 1911 su soneto antimodernista ‘Tuércele el cuello al cisne’. En Puerto Rico, hubo manifiestos euforistas (Vicente Palés Matos y Tomás L. Batista) y uno atalayista (C. Soto Vélez). Las relaciones entre arte y política se desenvolvieron a través del conflicto entre nacionalismo y cosmopolitismo (Boedo y Florida en Argentina o el negrismo en Cuba).
En 1927, al cumplirse el tricentenario de la muerte de Góngora, Gerardo Diego y Rafael Alberti convocan el acto conmemorativo. Estuvieron presentes Salvador Dalí y José María Hinojosa, en sustitución de Dámaso Alonso, entre otros. Nace la generación del 27, en la que coexisten diversas tendencias, desde los que recuperan los hallazgos más interesantes del ultraísmo y del surrealismo hasta los que crean una poesía más pura (dado el influjo de Góngora y ciertos principios de Juan Ramón Jiménez) o buscan un contacto con la lírica tradicional y popular. En 1945 nace en Madrid el postismo, representado sobre todo por Eduardo Chicharro y Carlos Edmundo de Ory, que se encuentran en el Café Pombo. Su intento, muy próximo al surrealismo, es, no obstante, revisar la estética de todas las vanguardias de las primeras décadas del siglo. Declaran que en poesía pisan "directamente sobre las pálidas cenizas de Lorca y Alberti" y que son "hijos adulterinos de Max Ernst, de Perico de los Palotes y de Tal y de Cual y de mucho semen que anda por ahí perdido". Otros autores postistas fueron Ángel Crespo, Francisco Nieva y Silvano Sernesi. Tuvieron contactos episódicos con el postismo Fernando Arrabal y José Ignacio Aldecoa. Se advierten influencias postistas en Gloria Fuertes.
Además de la recuperación de Góngora y de la influencia del pensamiento de Ortega y Gasset, la generación del 27 tuvo especial admiración por Juan Ramón Jiménez, sobre todo por su idea de la poesía pura, que implicaba, en su afán de superar las formas del realismo, un culto de la imagen (que también realizó, a su manera, el ultraísmo) y una elaboración del sentimiento ajeno al desborde y a la emoción fácil. Al mismo tiempo proponían la pluralidad de estilos y de lenguajes, sin renunciar a las formas clásicas. Pero también se hizo visible la presencia del surrealismo, que permitió incorporar nuevos temas e imágenes a la poesía, desde el mundo de los sueños hasta otros lenguajes (las hipérboles numéricas en el poeta Federico García Lorca o los juegos matemáticos en Alberti), sin desdeñar impurezas tales como la denuncia y la burla dirigidas contra las instituciones. Destacan, por su clara filiación surrealista, obras como La flor de California (1926) y La sangre en libertad (1931) de José María Hinojosa (1904-1936); Sobre los ángeles (1929) de Rafael Alberti (1902); Los placeres prohibidos (1931) de Luis Cernuda (1902-1963); Poeta en Nueva York de Federico García Lorca (1898-1936). Esta obra de Lorca, así como sus piezas teatrales El público y Comedia sin título, y el guión cinematográfico Viaje a la luna, fueron el resultado del viaje del poeta a Nueva York en 1929 y revelan una afinidad con las búsquedas estéticas de Luis Buñuel y de Salvador Dalí, cuyo cortometraje Un chien andalou (Un perro andaluz) se había estrenado ese mismo año en París, al que siguió L´âge d´or (La edad de oro), con guión sólo de Buñuel.
5.1.1. Futurismo
Movimiento artístico de comienzos del siglo XX que rechazó la estética tradicional e intentó ensalzar la vida contemporánea, basándose en sus dos temas dominantes: la máquina y el movimiento. El poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti recopiló y publicó los principios del futurismo en el manifiesto de 1909. Al año siguiente los artistas italianos Giacomo Balla, Umberto Boccioni, Carlo Carrà, Luigi Russolo y Gino Severini firmaron el Manifiesto técnico de la pintura futurista.
El futurismo se caracterizó por el intento de captar la sensación de movimiento. Para ello superpuso las acciones consecutivas, una especie de fotografía estroboscópica o una serie de fotografías tomadas a gran velocidad e impresas en un solo plano. Ejemplos destacados son el Jeroglífico dinámico de Bal Tabarín (1912, Museo de Arte Moderno, Nueva York) y el Tren blindado (1915, Colección Richard S. Zeisler, Nueva York), ambos de Gino Severini. Aunque el futurismo tuvo una corta existencia, aproximadamente hasta 1914, su influencia se aprecia en las obras de Marcel Duchamp, Fernand Léger y Robert Delaunay en París, así como en el constructivismo ruso.
5.1.2. Dadaísmo
Movimiento que abarca todos los géneros artísticos y es la expresión de una protesta nihilista contra la totalidad de los aspectos de la cultura occidental, en especial contra el militarismo existente durante la I Guerra Mundial e inmediatamente después. Se dice que el nombre de dadá (palabra francesa que significa caballito de juguete) fue elegido por el editor, ensayista y poeta rumano Tristan Tzara, al abrir al azar un diccionario en una de las reuniones que el grupo celebraba en el cabaret Voltaire de Zurich. El movimiento dadá fue fundado en 1916 por Tzara, el escritor alemán Hugo Ball, el artista alsaciano Jean Arp y otros intelectuales que vivían en Zurich (Suiza), al mismo tiempo que se producía en Nueva York una revolución contra el arte convencional liderada por Man Ray, Marcel Duchamp y Francis Picabia. En París inspiraría más tarde el surrealismo. Tras la I Guerra Mundial el movimiento se extendió hacia Alemania y muchos de los integrantes del grupo de Zurich se unieron a los dadaístas franceses de París. En 1922 el grupo de París se desintegró.
Con el fin de expresar el rechazo de todos los valores sociales y estéticos del momento, y todo tipo de codificación, los dadaístas recurrían con frecuencia a la utilización de métodos artísticos y literarios deliberadamente incomprensibles, que se apoyaban en lo absurdo e irracional. Sus representaciones teatrales y sus manifiestos buscaban impactar o dejar perplejo al público con el objetivo de que éste reconsiderara los valores estéticos establecidos. Para ello utilizaban nuevos materiales, como los de desecho encontrados en la calle, y nuevos métodos, como la inclusión del azar para determinar los elementos de las obras. El pintor y escritor alemán Kurt Schwitters destacó por sus collages realizados con papel usado y otros materiales similares. El artista francés Marcel Duchamp expuso como obras de arte productos comerciales corrientes —un secador de botellas y un urinario— a los que denominó ready-mades. Aunque los dadaístas utilizaron técnicas revolucionarias, sus ideas contra las normas se basaban en una profunda creencia, derivada de la tradición romántica, en la bondad intrínseca de la humanidad cuando no ha sido corrompida por la sociedad.
Como movimiento, el dadá decayó en la década de 1920 y algunos de sus miembros se convirtieron en figuras destacadas de otros movimientos artísticos modernos, especialmente del surrealismo. A mitad de la década de 1950 volvió a surgir en Nueva York cierto interés por el dadá entre los compositores, escritores y artistas, que produjeron obras de características similares.
5.1.3. Surrealismo
El surrealismo (superrealismo o suprarrealismo, para quienes prefieren una versión más precisa del francés sur-réalisme) lanzó su primer manifiesto en 1924, firmado por André Breton, Louis Aragon, Paul Éluard, Benjamin Péret, entre otros. Allí es definido como "automatismo psíquico puro" que intenta expresar "el funcionamiento real del pensamiento". La importancia del mundo del inconsciente y el poder revelador y transformador de los sueños conectan al surrealismo con los principios del psicoanálisis. En una primera etapa, el movimiento buscó conciliar psicoanálisis y marxismo, y se propuso romper con todo convencionalismo mental y artístico. En España no llegó a constituir una escuela aunque muchos escritores, aun los que han negado su adscripción al movimiento, reflejan la influencia de la estética surrealista. Según Luis Cernuda, pueden considerarse surrealistas obras como Poeta en Nueva York (a la que habría que agregar obras teatrales como Así que pasen cinco años, El público y Comedia sin título) de Federico García Lorca; Sobre los ángeles de Rafael Alberti; y, sobre todo, Espadas como labios, Pasión de la tierra y La destrucción o el amor de Vicente Aleixandre. El surrealismo tuvo gran difusión en las islas Canarias, donde sobresalen Pedro García Cabrera (1906-1981), autor de Transparencias fugadas y Entre la guerra y tú, y Agustín Espinosa (1897-1939), quien, en Crimen (1934 fue el año de su publicación definitiva), transita géneros literarios diversos: novela, poema, relato breve, diario. En Cataluña, cabe mencionar a J.V. Foix y Juan Eduardo Cirlot. En los países hispanoamericanos también tuvo eco el movimiento surrealista: Pablo Neruda en Chile, quien pasó por Madrid en 1935 y lanzó su manifiesto "Sobre una poesía sin pureza"; Olga Orozco y Enrique Molina en Argentina; César Vallejo en Perú, a pesar de su condena de Breton por el abandono del marxismo; en Cuba Alejo Carpentier, quien elogia la aparición del surrealismo como una victoria sobre el supuesto escepticismo de las nuevas generaciones; en México Octavio Paz, quien ha sabido incorporar en sus reflexiones sobre la imagen y la creación literaria los hallazgos del surrealismo. Tanto en España como en la mayor parte de los países hispanoamericanos, florecieron movimientos literarios que reflejaron o recrearon las vanguardias literarias de las primeras décadas del siglo XX. En mayo de 1968, en Francia, se recuperaron como consignas y guías para la acción muchas frases surrealistas, especialmente las que destacan el poder revolucionario del sueño. Julio Cortázar las ha recogido en Último Round: "El sueño es realidad"; "Sean realistas: pidan lo imposible"; "¡Abajo el realismo socialista! ¡Viva el surrealismo!; "Hay que explorar sistemáticamente el azar"; "Durmiendo se trabaja mejor: formen comités de sueños".
5.2. Los componentes
La diversidad de la generación del 27 queda suficientemente probada porque en ella se incluyen autores como Pedro Salinas (1891-1951), traductor de Paul Valéry y Marcel Proust, autor de Presagios (1924), Fábula y signo (1931), La voz a ti debida (1933), Razón de amor (1939), entre otras obras; Jorge Guillén (1893-1984), premio Cervantes 1976, ejemplo de poesía casi pura, en la que abunda el "esprit géometrique" de que hablaba Valéry y una visión afirmativa de los seres a través de una emoción que depura y condensa en libros como Cántico (1928) y Clamor (1957-1963), obra esta última donde se detiene en ciertas personalidades históricas y en algunos horrores contemporáneos, sin renunciar a un ‘Resumen’ alentador:
"Amé, gocé, sufrí, compuse. Más no pido
En suma: que me quiten lo vivido".
Vicente Aleixandre (1898-1984), premio Nacional de Literatura en 1934, premio Nobel en 1977, autor de Ámbito (1928), Espadas como labios (1932), Pasión de la tierra y La destrucción o el amor (1935), Sombra del paraíso (1944), Historia del corazón (1954), Diálogos del conocimiento (1974); Dámaso Alonso (1898-1990), premio Cervantes en 1978, estudioso de Góngora, especialmente de la Fábula de Polifemo y Galatea y las Soledades, de quien cabe mencionar El viento y el verso (1923-1924), Hijos de la ira (1944), Duda y amor sobre el Ser Supremo (1985); Luis Cernuda (1902-1963), entre cuyas obras sobresalen La realidad y el deseo (1936-1964) y sus estudios críticos sobre poesía en general, poesía española y poesía inglesa del siglo XIX; Rafael Alberti (1902), premio Nacional de Literatura en 1925 por Marinero en tierra, premio Cervantes en 1983, autor, entre otros, de un poemario como Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos (1929), en el que rinde homenaje a actores del cine mudo (Buster Keaton, Charles Chaplin, Harold Lloyd); Gerardo Diego (1896-1987), partícipe junto con Juan Larrea del ultraísmo, realizó en 1932 una antología de la Poesía española contemporánea 1915-1931 y escribió Versos humanos (1925), canciones, sonetos, odas y una Fábula de Equis y Zeda (1932), homenaje paródico al gusto barroco por las fábulas mitológicas. Mención aparte merecen escritores como Emilio Prados (1899-1962) y Manuel Altolaguirre (1905-1959), fundadores de la revista Litoral. Muchos de los escritores del 27 debieron exiliarse al estallar la Guerra Civil española: Salinas en Puerto Rico, Emilio Prados y Luis Cernuda en México, Rafael Alberti en Argentina e Italia, Manuel Altolaguirre en Cuba y México.
Aunque siempre se habla de poesía al hacer referencia a la generación del 27, cabe recordar que algunos de los poetas ya citados también escribieron en prosa narrativa y no sólo poética. Es el caso de Pedro Salinas (Víspera del gozo, La bomba increíble), Luis Cernuda, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, José María Hinojosa. Hubo dos vertientes principales: la novela lírico-intelectual y la humorística. En la primera destacan Benjamín Jarnés (Paula y Paulita y Locura y muerte de Nadie, de 1929; Teoría del zumbel, de 1930); Antonio Espina (Pájaro pinto, 1927, y Luna de copas, 1929); Mauricio Becarisse (Las tinieblas floridas, 1927, y Los terribles amores de Agliberto y Celedonia, 1931), entre otros. Dentro de la novela de humor, un buen ejemplo es el de Enrique Jardiel Poncela, sobre todo con Amor se escribe sin hache, ¡Espérame en Siberia, vida mía! y Pero… ¿hubo alguna vez once mil vírgenes?, escritas entre 1928 y 1931, muy próximas a la obra de Gómez de la Serna y Fernández-Flórez.
6. LITERATURA DEL EXILIO
La escrita por los españoles que marcharon al exilio después de la derrota en la Guerra Civil española (1936-1939) y que, regresados o no a España, vivieron con ese carácter hasta la muerte de Francisco Franco (1975). La mayor parte de ellos se afincaron en países hispanoamericanos, aunque también en Estados Unidos (Jorge Guillén, Federico de Onís, Américo Castro, Pedro Salinas), en París (Jorge Semprún), en la Unión Soviética y en otros países.
La actividad de estos exiliados fue múltiple: creación literaria, fundación de revistas y editoriales, cátedras universitarias, periodismo, orientación de grupos y renovación de tendencias. Su ámbito lingüístico fue mayoritariamente español, pero hubo también escritores en gallego (Eduardo Blanco Amor, Rafael Dieste, Alfonso Rodríguez Castelao) o en catalán (Josep Carner, Joaquín Xirau).
Entre las revistas literarias y de pensamiento fundadas por exilados cabe recordar: en México, Nuestra España, La España peregrina, Taller (dirigida por el mexicano Octavio Paz), Romance, Ultramar, Cuadernos Americanos; en Argentina, Pensamiento español, Correo literario, Realidad, Galeuzca; en Cuba, Atentamente; en Colombia, Espiral; en Venezuela, España; en Chile, España libre; en Uruguay, Temas; en París, Libre, Cuadernos de Ruedo Ibérico.
En materia de editoriales, en México, aparece Séneca y en cierta medida, el Fondo de Cultura Económica; en Cuba, La Verónica; en Argentina, Losada, Sudamericana, Emecé, Santiago Rueda y Bajel.
La lista de escritores emigrados sería interminable, y se han publicado algunos censos y obras de carácter bibliográfico, que recogen algunas listas, casi todas ellas incompletas.
Notable, por el trabajo previo realizado, y la fecha de su publicación es la obra impresa de Los intelectuales españoles en América (1936-1945) de Julián Amo y Charmion Shelby, con prólogo de Alfonso Reyes, elaborada en la Biblioteca del Congreso, de Washington, editada por la Standford University Press (1950) y reimpresa en Madrid (1994).
En el exilio republicano estuvieron representantes de todas las formas literarias, corrientes y estilos, de todas las escuelas y tendencias. En poesía, se exiliaron la mayor parte de los componentes de la generación del 27. También se exiliaron algunos que, sin tomar decidido partido por algún bando en pugna, se alejaron de la España en conflicto: José Ortega y Gasset, Ramón Pérez de Ayala, Gregorio Marañón, Azorín, Pío Baroja. Caso especial es el de Antonio Machado, que permaneció fiel a la República hasta el último momento y encerrado en un campo de concentración, murió en Francia al poco de llegar.
Algunos de estos escritores, aparte de seguir cultivando su memoria personal y colectiva y el recuerdo, intelectivo o apasionado de la patria lejana, produjeron obras de tema americano como Max Aub, Francisco Ayala o Ramón Sender.
7. LITERATURA HISPANOAMERICANA
La revolución mexicana, iniciada en 1910, coincidió con un rebrote del interés de los escritores latinoamericanos por sus características distintivas y sus propios problemas sociales. A partir de esa fecha, y cada vez en mayor medida, los autores latinoamericanos comenzaron a tratar temas universales y, a lo largo de los años, han llegado a producir un impresionante cuerpo literario que ha despertado la admiración internacional.
7.1. Poesía
En el terreno de la poesía, numerosos autores reflejaron en su obra las corrientes que clamaban por una renovación radical del arte, tanto europeas —cubismo, expresionismo, surrealismo— como españolas, entre la cuales se contaba el ultraísmo, denominación que recibió un grupo de movimientos literarios de carácter experimental que se desarrollaron en España a comienzos del siglo. En ese ambiente de experimentación, el chileno Vicente Huidobro fundó el creacionismo, que concebía el poema como una creación autónoma, independiente de la realidad cotidiana exterior, el también chileno Pablo Neruda, que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1971, trató, a lo largo de su producción, un gran número de temas, cultivó varios estilos poéticos diferentes e incluso pasó por una fase de comprometida militancia política, y el poeta colombiano Germán Pardó García alcanzó un alto grado de humanidad en su poesía, que tuvo su punto culminante en Akróteras (1968), un poema escrito con ocasión de los Juegos Olímpicos de México. Por otro lado, surgió en el Caribe un importante grupo de poetas, entre los que se encontraba el cubano Nicolás Guillén, que se inspiraron en los ritmos y el folclore de los pueblos negros de la zona.
La chilena Gabriela Mistral, premio Nobel de Literatura (1945) otorgado por primera vez a las letras latinoamericanas, creó una poesía especialmente interesante por su calidez y emotividad, mientras que en México el grupo de los 'contemporáneos', que reunía a poetas como Jaime Torres Bodet, José Gorostiza y Carlos Pellicer, se centró esencialmente en la introspección y en temas como el amor, la soledad y la muerte. Otro mexicano, el premio Nobel de Literatura de 1990 Octavio Paz, cuyos poemas metafísicos y eróticos reflejan una clara influencia de la poesía surrealista francesa, está considerado como uno de los más destacados escritores latinoamericanos de posguerra, y ha cultivado también la crítica literaria y política.
7.2. Teatro
El teatro continuó su proceso de maduración en gran cantidad de ciudades latinoamericanas, en especial Ciudad de México y Buenos Aires, en las que se convirtió en un importante vehículo cultural, y vivió un periodo de afianzamiento en otros países, como Chile, Puerto Rico y Perú. En México pasó por una completa renovación experimental, representada por el Teatro de Ulises (que comenzó en 1928) y el Teatro de orientación (en 1932), activados por Xavier Villaurrutia, Salvador Novo y Celestino Gorostiza, y que culminaría con la obra de Rodolfo Usigli y continuaría con la de un nuevo grupo de dramaturgos, con Emilio Carballido a la cabeza. Por otro lado, entre los más destacados autores de teatro argentinos se encuentra Conrado Nalé Roxlo.
7.3. Ensayo
Los ensayistas posteriores al modernismo han sido muy activos, han adoptado una dirección nacionalista y más universal, y han ofrecido una gran variedad de puntos de vista intelectuales. La generación del Centenario de la Independencia de 1910 tuvo representantes como José Vasconcelos, conocido por su sueño utópico de una "raza cósmica" (La raza cósmica, 1925), el erudito dominicano Pedro Henríquez Ureña, autor de Ensayos en busca de nuestra expresión (1928) y Alfonso Reyes, supremo mexicano universal, humanista completo y autor de Visión de Anáhuac (1917). Por otro lado, el ensayista colombiano Germán Arciniegas sobresale como un cualificado intérprete de la historia en El continente de siete colores (1965) y el argentino Eduardo Mallea, autor de Historia de una pasión argentina (1935), destaca entre los novelistas de ese país.
7.4. Narrativa
A partir de comienzos de siglo, la novela latinoamericana en español ha experimentado un enorme desarrollo que ha pasado por tres fases: la primera, dominada por una gran concentración en temas, paisajes y personajes locales se vio seguida por otra en la que se produjo una extensa obra narrativa de carácter psicológico e imaginativo ambientada en escenarios urbanos y cosmopolitas, para llegar finalmente a una tercera en la que los escritores adoptaron técnicas literarias contemporáneas, que condujeron a un inmediato reconocimiento internacional y a un continuo y creciente interés por parte del mundo literario.
La narrativa de carácter regional tuvo en el argentino Ricardo Güiraldes, autor de Don Segundo Sombra (1926), la culminación de la novela de gauchos; al colombiano José Eustasio Rivera creador de La vorágine (1924), de la novela de la jungla y al venezolano Rómulo Gallegos Freire, autor de Doña Bárbara (1929), de la novela de las planicies. La revolución mexicana inspiró a novelistas como Mariano Azuela, autor de Los de abajo (1915), y a Gregorio López, que escribió El indio (1935). La situación de los indígenas atrajo el interés de numerosos escritores mexicanos, guatemaltecos y andinos, como el boliviano Alcides Arguedas, que trató el problema en Raza de bronce (1919), y el peruano Ciro Alegría, autor de El mundo es ancho y ajeno (1941), mientras que el diplomático guatemalteco Miguel Ángel Asturias, que recibió en 1966 el Premio Lenin de la Paz y en 1967 el Premio Nobel de Literatura, se reveló como un excelente autor de sátiras políticas en su obra El señor presidente (1946).
En Chile, Eduardo Barrios se especializó en novelas psicológicas como El hermano asno (1922), y Manuel Rojas se alejó de la novela urbana y cultivó una especie de existencialismo en Hijo de ladrón (1951). Otros escritores, entre los que se cuenta María Luisa Bombal, autora de la novela La última niebla (1934), cultivaron el género fantástico.
En Argentina, Manuel Gálvez escribió una novela psicológica moderna acerca de la vida urbana, Hombres en soledad (1938). En este país, así como en Uruguay, se desarrolló una rica corriente narrativa donde se hacía gran énfasis tanto en los aspectos psicológicos como fantásticos de la realidad. Así, el argentino Macedonio Fernández abordó el absurdo en Continuación de la nada (1944), mientras que Leopoldo Marechal escribió una novela simbolista, Adán Buenosayres (1948), y Ernesto Sábato una novela existencial, El túnel (1948). Jorge Luis Borges, por otro lado, fue en sus comienzos un poeta ultraísta y, más tarde, se convirtió en el escritor más importante de la Argentina moderna, especializado en la creación de cuentos (Ficciones, 1945), traducidos a numerosos idiomas. Colaboró en varias ocasiones con Adolfo Bioy Casares y despertó el interés por la novela policiaca complicada y por la literatura fantástica. Bioy Casares fue pionero en el terreno de la novela de ciencia-ficción con La invención de Morel (1940), y el uruguayo Enrique Amorim inauguró la novela policiaca larga con El asesino desvelado (1944). Otro de los escritores que obtuvieron inmediato reconocimiento internacional por su brillantez y originalidad fue el argentino Julio Cortázar, en especial debido a su antinovela experimental Rayuela (1963). Entre los autores uruguayos centrados en la novela psicológica urbana se encuentran Juan Carlos Onetti con El astillero (1961) y Mario Benedetti con La tregua (1960).
La nueva novela mexicana evolucionó a partir del crudo realismo como consecuencia de la influencia de escritores como James Joyce, Virginia Woolf, Aldous Huxley y, especialmente, John Dos Passos y William Faulkner. Con un escenario y una trama de carácter local, a la que añadieron nuevas dimensiones psicológicas y mágicas, José Revueltas escribió El luto humano (1943) y Agustín Yáñez Al filo del agua (1947). Juan Rulfo escribió en un estilo similar su Pedro Páramo (1955), mientras que Carlos Fuentes, en La región más transparente (1958), alterna lo puramente fantástico y psicológico con lo regional, y Juan José Arreola, autor de Confabulario (1952), destaca por sus fantasías breves, de carácter alegórico y simbólico. Otros novelistas han experimentado con técnicas multidimensionales, como, por ejemplo, Vicente Leñero, creador de Los albañiles (1964), y Salvador Elizondo, que escribió Farabeuf (1965).
Entre los restantes novelistas latinoamericanos que han escrito en español y que han conseguido reconocimiento internacional, el antiguo regionalismo ha sido superado por nuevas técnicas, estilos y perspectivas extremadamente variadas. La etiqueta estilística 'realismo mágico' se puede aplicar a muchos de los más destacados narradores —aquellos capaces de descubrir el misterio que se esconde tras los acontecimientos de la vida cotidiana. El novelista cubano Alejo Carpentier añadió una nueva dimensión mitológica a la novela ambientada en la jungla en Los pasos perdidos (1953), al tiempo que su compatriota José Lezama Lima consiguió crear en Paradiso (1966) un denso mundo mitológico de complejidad neobarroca. Por otro lado, el peruano Mario Vargas Llosa descubrió a sus lectores variadas perspectivas escondidas en el aparentemente cerrado mundo de una academia militar en La ciudad y los perros (1962), mientras que el colombiano Gabriel García Márquez, galardonado con el Premio Nobel en 1982, se dio a conocer internacionalmente con su novela Cien años de soledad (1967), en la que, a través de una mágica e intemporal unidad, logró transcender el ámbito puramente local en el que se desarrolla la trama narrativa. Con la obra de estos escritores, la novela latinoamericana escrita en español no sólo alcanzó su mayoría de edad, sino que parece estar atrayendo la atención de un público internacional cada vez más numeroso.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Regla EGA o de acentuación
ESDRÚJULAS
Llevan acento en la antepenúltima sílaba. 
La sílaba tónica se tilda siempre.

Ejemplo: Brú-ju-la
GRAVES
Llevan acento en la penúltima sílaba.



Ejemplo: co-men
Llevan la tilde en la sílaba tónica, cuando la palabra no termina en n, s o vocal.


Ejemplo: -piz 
AGUDAS
Llevan acento en la última sílaba Excepción: Cuando terminan en “y” no llevan tilde, por ejemplo: Rey.

Ejemplo: pa-pel
Llevan la tilde en la sílaba tónica cuando la palabra termina en n, s o vocal.

 Ejemplo: A-nís
SOBRESDRÚJULAS
Llevan acento en alguna sílaba anterior a la antepenúltima. 
Siempre llevan tilde.


Ejemplo: En-tré-ga-se-lo